Carátula e Infografía “Politics without Violence?”
La London School of Economics nos contactó para colaborar con la profesora e investigadora Jenny Pearce en la co-conceptualización e ilustración de la portada del libro ¿Politics Without Violence? Towards a Post-Weberian Enlightenment.
Este libro analiza cómo la violencia está presente en la vida cotidiana, se intensifica por la precariedad y la desigualdad, y es utilizada y legitimada por los Estados. La propuesta gráfica, concebida por Jenny Pearce y desarrollada por nuestro equipo, es un homenaje/parodia de la icónica portada de Leviatán de Thomas Hobbes, en la que el Estado todopoderoso se representa como una figura andrógina y benévola compuesta por el pueblo.


Más adelante, fuimos contactados nuevamente para conceptualizar e ilustrar una serie de cuatro infografías en inglés y español, diseñadas para sintetizar los principales conceptos del libro y adaptarlos a un formato visual atractivo para redes sociales.
Estas infografías se basan en fotografías reales de personas que han experimentado la violencia en distintas partes del mundo, y también funcionan como un homenaje a ellas.
A continuación, replicamos un extracto editado de la página web de la London School of Economics (LSE):


Usando infografías para analizar el libro "Politics Without Violence" Proyecto de intercambio e impacto del conocimiento de la London School of Economics
(Texto adaptado de https://www.lse.ac.uk/)
“Estas infografías realizadas por la casa de diseño Manekineko parten de una compleja discusión teórica sobre el Estado weberiano (ideal de estado burocrático moderno) para vincularla con dimensiones más esenciales de nuestra vida privada y social.”
La teoría académica puede fácilmente parecer distante de la vida cotidiana. El lenguaje, los formatos y los espacios en los que circula dificultan su acceso y comprensión y llegan a resultar intimidantes para el público no especializado. Los proyectos de intercambio e impacto del conocimiento de la London School of Economics (KEI, por sus siglas en inglés) apoyan iniciativas que buscan que la divulgación académica sea accesible y más atractiva para el público en general.
Con el apoyo del programa de KEI de la LSE, hemos dado un enfoque original al nuevo libro de nuestra profesora investigadora Jenny Pearce, ” Politics Without Violence? Towards a Post-Weberian Enlightenment”, el cual ofrece una perspectiva radical en torno a lo político, la política y el Estado al repensar su relación con la teoría y práctica de la violencia.
La colaboración con los diseñadores colombianos Karen Chimilla y Juan La Rotta de Maneki-neko Casa de Diseño, logra transformar esta compleja discusión en una serie de infografías. Las ilustraciones no solo facilitan la comprensión de la teoría en sí, sino que también demuestran cuán profundamente se relaciona con las dimensiones esenciales de nuestras vidas como individuos y como sociedad.